Secciones
País

$160 millones por semana: así operaba la mafia que traía haitianos a Chile

Los operadores de las supuestas agencias de turismo fueron detenidos por asociación ilícita de tráfico de migrantes. 

La Policía de Investigaciones (PDI) allanó tres oficinas de lo que supuestamente eran agencias de viajes que traían migrantes a vivir al país, haciéndolos pasar por turistas. Se trata de Smandy Life Tours, Fuxion Travel y Quisqueya Travel, cuyos líderes fueron detenidos por asociación ilícita de tráfico de migrantes. 

Así lo explicó ante la audiencia de formalización la fiscal Paola Zárate, de la Fiscalía Occidente: “Se trata de agencias de viaje que bajo las apariencias de turismo ingresan haitianos a Chile de carácter ilegal. El propósito es engañar a la autoridad migratoria, ya que tienen la intención de quedarse en Chile”.

Según las indagaciones, las empresas ganaban $160 millones a la semana. Activa desde fines de 2016, las agencias captaban “a ciudadanos haitianos en Puerto Príncipe como en Santiago, a través de los mismos familiares que se encontraban en nuestro país”, señaló la jefa de la Brigada de Trata de Personas de la policía civil, subprefecto Cynthia Contreras.

¿Cómo operaban? Las agencias simulaban que cada haitiano que llegara al país lo hiciera en calidad de turista, razón por la que les compraban un pasaje de ida y vuelta en las aerolíneas LAW, Copa y Avianca, así como también le gestionaban una reserva hotelera en Chile. Los llamados promotores de las agencias les entregaban a cada haitiano $3 mil dólares, monto que se necesita para acreditar la calidad turística en el control migratorio.

La fiscal indicó que ese mismo dinero que se debía exhibir en el ingreso a Chile era el que, finalmente, el extranjero debía pagar a la agencia. “Hay un aprovechamiento de la vulnerabilidad. Muchas personas vendieron sus propiedades, contrajeron deudas y recibieron la ayuda de familiares que quisieran aportar con tal de emigrar a nuestro país”, denunció.

Los imputados de las supuestas agencias turísticas quedaron con medidas cautelares de arraigo nacional, mientras que otros operadores quedaron con arresto domiciliario total. En paralelo, la Fiscalía indaga en posible facilitación de contratos de trabajos falsos, así como también la eventual responsabilidad de la aerolínea LAW en el tráfico de migrantes.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio