Secciones
País

Fiscalía desiste de solicitar todos los informes de asesorías externas del Senado

El fiscal Manuel Guerra insistirá en un número acotado de información.

El fiscal regional metropolitano Oriente, Manuel Guerra, se reunirá este viernes con efectivos de la Brigada de Delitos Funcionarios (Bridef) de la PDI para informarles que desistió de solicitar todos los informes de asesorías externas del Senado.

Esto, en el marco de la investigación que se inició el año pasado luego que se revelara que un asesor externo del senador Alejandro Guillier respaldara su trabajo con información pública, por lo que el persecutor solicitó todos los informes de todos los senadores entre 2014 y 2017.

Según la información entregada por La Tercera, luego de que la Cámara Alta se negara a entregar los antecedentes que se solicitaron, por lo que la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente estudió recurrir a la Corte de Apelaciones para forzar la entrega de documentos, lo que no se concretó, puesto que no habría sustento jurídico para apoyar este recurso.

Hasta ahora no se ha insistido en la diligencia, ya que gracias a lo recabado por la Bridef, se solicitará un número acotado de información.

El presidente del Senado, Carlos Montes, mantiene la postura que tuvo anteriormente Andrés Zaldívar de no responder a las solicitudes “sin focalizarse ni fundamentar” de la Fiscalía, planteando que está intentando que los informes elaborados a partir de 2015 sean publicados en el sitio web de la Corporación.

“Ojalá que nos espere el fiscal Guerra, pero si eso ocurriera (que le llegara la solicitud de informes) habría que ver específicamente lo que se plantea. Si es una cosa focalizada, por determinadas situaciones, con fundamento, bueno, eso estaría dentro de lo que ya se venía conversando”, sostuvo Montes.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio