Secciones
País

Computador de abogado del caso SQM fue sustraído de oficina de la fiscalía

La Fiscalía Centro Norte lleva a cabo la investigación del robo ocurrido el pasado 24 de abril en una oficina ubicada en el centro de Santiago.

El pasado 24 de abril sustrajeron un computador perteneciente a un abogado que trabaja con el equipo de fiscales del caso SQM desde una oficina ubicada en el centro de Santiago.

Según dio a conocer La Tercera, el aparato no contenía información de la indagatoria y trascendieron que el sospechoso que se lo llevó lo sacó desde un escritorio y no se habría llevado nada más que eso.

Desde la Fiscalía Nacional señalaron que el robo del notebook del abogado ocurrió “a la hora de almuerzo, cuando él y parte del equipo no se encontraban en la oficina de calle Agustinas. El robo del computador personal, que no es de propiedad de la fiscalía, fue denunciado por la propia víctima en la Tercera Comisaría de Carabineros de Santiago, la que remitió los antecedentes a la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte”.

“Todo lo referido a las diligencias y el análisis de las circunstancias en que se produjo el robo forma parte de la investigación de la Fiscalía Centro Norte, por lo que no nos corresponde pronunciarnos al respecto”, agregaron.

En dicha oficina, además, trabaja el oficial de Corte del Ministerio Público y los investigadores de la causa del fraude en Carabineros.




Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo