Secciones
País

Clínica Hospital del Profesor es condenada a pagar $86 millones por acoso sexual a doctora

“Dra, usted SIEMPRE debiera andar con taco alto”, “Qué bueno Dra. Por eso es mi favorita. Lejos la más linda de los residentes de Santiago”, eran algunos de los mensajes.

El jefe de pacientes críticos de la clínica Hospital del Profesor, E.E., de 60 años, creó un grupo de WhatsApp con otros médicos a su cargo, con el fin de tener un canal de comunicación directo sobre el estado de los pacientes del área.

En ese grupo estaba incluida la única mujer, G.W., de 29 años, médico residente quien presentó una demanda de tutela laboral contra la clínica, debido a los mensajes de acoso sexual que le enviaba E.E., además de otros de carácter sexista que enviaba a través del WhatsApp grupal, consigna La Segunda.

“Dra, usted SIEMPRE debiera andar con taco alto”, “Qué bueno Dra. Por eso es mi favorita. Lejos la más linda de los residentes de Santiago”, eran algunos de los comentarios que le escribió, sin recibir respuesta alguna por parte de G.W.

El Segundo Juzgado del Trabajo de Santiago determinó el pago de la clínica a la afectada por $86 millones, argumentando “vulneración a los derechos fundamentales ejecutando actos reiterados de acoso sexual y discriminación en razón de su condición de ser mujer”. 

Por su parte, el hospital se defendió diciendo que la víctima nunca alegó. “La mayoría de ellos (los mensajes de WhatsApp) se reducen a conversaciones entre dos personas adultas, donde no se advierte incomodidad, rechazo o contrariedad de la supuesta víctima de acoso”, señaló el recinto de salud.

Sin embargo, el juez estimó que el mutismo de G.W no implicaba aceptación. “No puede desprenderse de ese silencio que no haya incomodidad o rechazo, porque es una relación desigual, asimétrica”, dijo en el fallo.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio