Secciones
País

Investigación de la FNE deja en el suelo a las notarías: monopolio y mal servicio

Un estudio realizado por el organismo reveló que las rentas obtenidas por quienes prestan el servicio son elevadas, llegando a los $14 millones de pesos mensuales, en promedio a nivel nacional, y a $24 millones promedio en Santiago Centro.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) publicó el informe preliminar del Estudio de Mercado sobre Notarios, donde se revela una evidente falta de competencia y un mal servicio para los clientes.

La investigación de la FNE consideró 77 notarías ubicadas en las regiones Metropolitana y de Valparaíso, que permitió explorar el comportamiento competitivo de las notarías. Adicionalmente, se solicitó a 20 de las 77 notarías consideradas en la encuesta, información sobre boletas emitidas, tamaño de la oficina, trabajadores y antecedentes tributarios.

El estudio revela que sólo 17 servicios concentran el 90% de la demanda notarial, que las personas tardan aproximadamente 1 hora y 13 minutos en realizar trámites notariales, que aquellas notarías que enfrentan mayor competencia tienen mejor calidad de servicio, que los aranceles vigentes no se cumplen, y que las rentas obtenidas por quienes prestan el servicio son elevadas, llegando a los $14 millones de pesos mensuales, en promedio a nivel nacional, y a $24 millones promedio en Santiago Centro.

Ante esta realidad, la FNE recomienda al gobierno revisar las funciones notariales, el número de trámites y funciones asignados a los notarios. Asimismo, propone modificar normas de entrada al mercado, permitiendo el libre ingreso y creación de notarías y entregar una mayor libertad a los notarios para estructurar su negocio desde el punto de vista comercial, entre otros.



Se agradece y punto
Opinión

Se agradece y punto

Vargas Llosa escritor, Vargas Llosa político, Vargas Llosa persona. Tras su muerte aparecieron -como suelen ocurrir- los homenajes y las quejas. Esto cabe en el cajón de los homenajes, y tiene que ver con el impacto causado por “La Ciudad y los Perros” en nuestro columnista.

Felipe Bianchi