Secciones
País

FOTOS | Miles de personas participaron en Marcha del Orgullo en Santiago

Familias, activistas y estudiantes llegaron a la actividad convocada por el Movilh y la Fundación Iguales.

Miles de personas llegaron este medio día a plaza Baquedano para conmemorar la XVIII Marcha del Orgullo en Chile.

La jornada fue convocada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y la Fundación Iguales, quienes cifraron en 80 mil los asistentes.

Dentro de las demandas de este año están la inclusión de los menores de 14 años en la Ley de Identidad de Género, que se considere a las parejas del mismo sexo en la reforma a la ley de adopciones y que se avance en la tramitación del matrimonio igualitario, además de que el Estado dé pleno cumplimientos de los compromisos asumidos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, todo en el contexto de unidad los colectivos Lésbico, Gay, Bisexual, Trans e Intersexual (LGBTI).

Una de las nuevas actividades fue la exitosa aplicación de cientos de test de VIH a las personas, en el marco de una actividad gestionada por el Movilh con el respaldo técnico del Minsal.

El evento arrancó con discursos de la presidenta de la cámara de Diputados, Maya Fernándes, (RD), y el senador Alvaro Elizalde, además de contarse con la presencia como de los embajadores y embajadoras de Estados Unidos, Carol Pérez, de Holanda, Harman Idema; de Canadá, Patricia Peña, y del consejero de asuntos políticos y económicos de Bélgica, Christian Dooms, de la encargada cultural de la Embajada de Finlanda, Elija Pirttiho y de representantes de Gran Bretaña e Israel.

En la inauguración del desfile el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, sostuvo que “esta marcha es muy especial, pues por primera vez la organizamos de manera conjunta con Fundación Iguales. Con esta unidad redoblamos nuestra lucha y enfatizamos la necesidad de que el Congreso Nacional dé pronta luz verde a la ley de identidad de género, al matrimonio igualitario y a la adopción homoparental. Mientras ello no ocurra, seguiremos siendo ciudadanos de segunda categoría”.

Añadió que “el Estado, y en particular el Gobierno, deben cumplir el Acuerdo de Solución Amistosa firmado ante la CIDH, donde se comprometió a impulsar todas las leyes y políticas públicas demandas por el movimiento LGBTI”.

En tanto el presidente ejecutivo de Fundación Iguales, Juan Enrique Pi, dijo que “estamos felices con el resultado de la primera marcha del orgullo que organizamos junto a Movilh, donde el mensaje es uno y es claro: estamos orgullosos de ser quienes somos, no viviremos con miedo, y exigimos el reconocimiento pleno de derechos para las comunidad LGBTI. No vamos a dar ni un paso atrás”.

Revisa las fotos de Agencia Uno a continuación:



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino