Secciones
País

Senado aprobó salario mínimo y quedó listo para ser ley

El reajuste estuvo marcado por el fracaso de la primera propuesta. Incluso, la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial presentado por el Ejecutivo.

Por unanimidad, la sala del Senado aprobó este miércoles el acuerdo por el salario mínimo, quedando así listo para su promulgación.

La iniciativa aumenta el sueldo mínimo de $288 mil a partir del 1 de septiembre, y de $301 mil a contar del 1 de marzo de 2019. Además, se considera una plurianualidad de 24 meses.

El reajuste estuvo marcado por el fracaso de la primera propuesta. Incluso, la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial presentado por el Ejecutivo.

El veto mantenía la plurianualidad hasta diciembre de 2020. Asimismo, proponía un aumento del reajuste de 2% a 2,5%, desde marzo de 2020, si el crecimiento económico llega a un 4%.


Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro