Secciones
País

“Mr. H”, el chileno que hackers pedían liberar salió de prisión en Italia

Aunque la prensa informó que su detención fue por un robo, él mismo aclaró que trabajó para los servicios clandestinos de la CIA (NCS) y en uno de los viajes que realizó se produjo la confusión.

El grupo denominado The Shadow Brokers se adjudicó la responsabilidad de varios hackeos que afectaron a diversas entidades bancarias.

Aunque en muy pocas ocasiones se refirieron a los motivos que los llevó a realizar esto, en julio mencionaron sus demandas y exigieron la libertad de tres agentes que estarían prisioneros en distintos países, siendo uno de ellos chilenos y denominado como Mr. H.

En ese entonces, solicitaron ayuda al gobierno para liberarlo, situación que si se cumplía se irían del país y terminarían con los ataques. Y así fue. Aunque habían cerrado su cuenta de Twitter el 12 de septiembre, cinco días más tarde la reabrieron para señalar: “Gracias Chile por ayudar. Nos retiraremos. TSB”.

Este misterioso Mister H fue identificado como Michael Gerry jajajHudson Gómez, chileno de 35 años experto en informática que fue detenido en Italia en diciembre de 2017. El pasado 20 de septiembre fue liberado, pero la justicia determinó que deberá firmar de forma diaria ante la policía de ese país.

La prensa informó que su detención fue por robarle a un turista inglés 185 euros en efectivo en un Bed and Breakfast (B&B). Sin embargo, el mismo Hudson declaró a Pulso que trabajó para los servicios clandestinos de la CIA (NCS) y en el último tiempo había tenido varios viajes. Es así como llegó a Italia, donde se habría producido una confusión que terminó con él preso por el cargo de robo.

Respecto a su vínculo con The Shadow Brokers, confesó que conoció a algunos de sus miembros en el pasado, puesto que también se habrían formado en la NCS.



El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio
Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio