Secciones
País

Bruno Villalobos fue interrogado como inculpado por violación a DD.HH.

Villalobos declaró a Carroza que si bien estuvo en el lugar de los hechos, no participó del operativo ni de la golpiza que le causó la muerte a Manzano, ya que se quedó a un costado junto a un grupo de oficiales.

Bruno Villalobos, ex general director de Carabineros, fue interrogado el pasado lunes por el ministro en visita Mario Carroza como inculpado por la muerte del dirigente estudiantil de la Universidad de Chile, Patricio Manzano, en febrero de 1985.

Según explicó el ministro Carroza a La Tercera, “dentro de sus prerrogativas está el indicar dónde quiere declarar, y el señaló hacerlo en el Club 18 de Carabineros el día lunes 1 de octubre. Lo hizo tal como ordenó la Corte”.

Y es que Patricio Manzano era parte de un grupo de estudiantes de la Universidad de Chile que fueron detenidos por Fuerzas Especiales de Carabineros mientras participan en trabajos de reconstrucción en Los Andes, luego del terremoto de 1985. En dicho operativo, el dirigente fue apartado y golpeado hasta provocarle su muerte.

Frente a esto, Villalobos declaró a Carroza que si bien estuvo en el lugar de los hechos, no participó del operativo ni de la golpiza que le causó la muerte a Manzano, ya que se quedó a un costado junto a un grupo de oficiales.

Así, entregó un registro fotográfico para corroborar sus palabras, en el cual aparecería junto a los oficiales.

De este modo, el juez Mario Carroza ordenó una serie de diligencias, como peritos al lugar del hecho para determinar la ubicación de Villalobos respecto a la golpiza y ver si pudo advertir lo que estaba ocurriendo.




“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política
00:00

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo