Secciones
País

Sebastián Piñera: “Tengo discrepancias profundas y coincidencias importantes con Bolsonaro”

“Tengo grandes discrepancias con lo que ha dicho el candidato Jair Bolsonaro y también tengo importantes acuerdos en otras materias, particularmente cuando él se ha referido a temas de integración económica, de modernización de la economía”, agregó.

Sebastián Piñera salió al paso de las críticas surgidas, luego que apoyara el programa económico del candidato de ultraderecha en Brasil, Jair Bolsonaro.

Así, profundizó sus palabras luego que en un foro organizado por el diario El País en Madrid señalara que Bolsonaro “en materia económica, va en el camino correcto”.

Ante la polémica, Piñera señaló que “voy a sintetizar lo que ya dije, en las elecciones del domingo pasado en Brasil el candidato Jair Bolsonaro obtuvo una enorme mayoría cercana al 47% de los votos y esa es la decisión del pueblo de Brasil. Yo tengo, como lo he dicho públicamente, discrepancias profundas en algunas áreas y coincidencias importantes en otras”.

Según el mandatario, espera que la población “pueda apreciar que tengo grandes discrepancias con lo que ha dicho el candidato Jair Bolsonaro y también tengo importantes acuerdos en otras materias, particularmente cuando él se ha referido a temas de integración económica, de modernización de la economía, de recuperación de los equilibrios fiscales”.

Consultado sobre algunas de las frases de Bolsonaro, las cuales fueron calificadas de racistas y homofóbicas, Piñera sostuvo que “por supuesto que hay frases que usted ha mencionado en materias de conductas homofóbicas o conductas poco respetuosas con las mujeres o poco comprometidas con la democracia, con las cuales yo definitivamente discrepo”.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio