Secciones
País

Conductor ebrio atraviesa a alta velocidad la Plaza de la Ciudadanía y se baja gritando: “¡Quiero ver a mi Presidente!”

Personal del Gope revisó la unidad y descartó la presencia de explosivos. Informaron que el individuo ya fue identificado y será trasladado a la 1° Comisaría de Santiago.

Un sujeto fue detenido por Carabineros de Chile, luego de atravesar con un vehículo por la Plaza de la Ciudadanía, en La Moneda.

Según el Jefe Zona Santiago Oeste, general Enrique Monras Álvarez, el individuo, que conducía un vehículo Hyundai, color burdeo, se encontraba bajo los efectos del alcohol en un grado no determinado aún.

Información preliminar arrojó que el hombre atravesó a toda velocidad la plaza, famosa por ser visitada por numerosos turistas y locales.

Testigos de lo ocurrido afirman que el hombre de 50 años se bajó del automóvil gritando: “¡Quiero ver a mi Presidente!”. Posteriormente intentó ingresar al palacio presidencial.

Tras lo ocurrido, el sujeto fue detenido ingresó a la plaza ciudadanía, fue de inmediato detenido por personal de Carabineros.

Personal del Gope revisó la unidad y descartó la presencia de explosivos. Informaron que el individuo ya fue identificado y será trasladado a la 1° Comisaría de Santiago.

Ante la pregunta de una posible falla de seguridad en los alrededores de La Moneda, el jefe de zona informó que no hubo. “Todo lo contrario. Carabineros reaccionaron de forma inmediata”, afirmó Monras.






El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio