Secciones
País

VIDEO | Transeúnte interrumpe despacho de T13 para pedir justicia para Catrillanca

El hecho se produjo de manera pacífica durante una nota sobre las compras navideñas de última hora en un tradicional barrio de Santiago.

Los últimos días del año 2018 han estado marcado por las informaciones respecto al asesinato por parte de Carabineros al comunero mapuche Camilo Catrillanca, luego que se conocieran nuevos registros que terminaron por desmentir las versiones entregadas por la institución y por el Gobierno de Piñera.

Sin ir más lejos, la revelación de los registros terminó por costarle el cargo a Hermes Soto, ex General Director de Carabineros que salió de su cargo con escándalo tras rechazar la solicitud de renuncia de La Moneda.

En este sentido, este mismo martes el recién asumido general director de Carabineros, Mario Rozas, confirmó que el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) se retirará de La Araucanía, tal como lo había anunciado en su momento el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

“Me permito aclarar que el retorno del GOPE a La Araucanía está descartado, ya que como el mismo Presidente de la República afirmó a principios de este mes, se procederá a su retiro de dicha zona”, afirmó Rozas.

El debate está instalado en la sociedad chilena y el asesinato de Catrillanca es parte de los comentarios en la calle. Así quedó de manifiesto luego que un transeúnte interrumpiera un despacho de T13 en el Barrio Meiggs, pidiendo justicia para Catrillanca. El hecho se produjo de forma pacífica:


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio