Secciones
País

Liceos emblemáticos bajan promedio PSU en la última década

Por su parte los liceos Bicentenario aumentaron su presencia entre los 10 mejores municipales.

Los liceos emblemáticos han visto caer su promedio PSU en la última década, mientras que los liceos Bicentenario destacaron en la última medición.

El Liceo Gregorio Cordovez, de La Serena se destacó como el único establecimiento de los llamados emblemáticos que registró un alza en la última PSU, según estudio de la Universidad Católica de Valparaíso (UCV).

Entre quienes bajan está el Liceo Manuel Barros Borgoño de Santiago, que promedió 585 puntos el 2009, quien cayó a 507 este año, la disminución más alta entre los tradicionales.

Por su parte el Insituto Nacional ha registrado una caida constante en sus números: disminuyó en 35,6 puntos en la PSU desde el 2010 a la fecha. Mientras que el 2010 alcanzó 682 puntos este año sólo logró 647.

El rector del Instituto Nacional, Fernando Soto manifestó a El Mercurio que se mantendrán los esfuerzos para mejorar los resultados. “Que más de tres cuartos de nuestros alumnos hayan obtenido más de 600 puntos en la PSU, es sin duda una buena noticia”.

Bicentenarios arremeten

Por su parte los liceos bicentenario aumentaron su presencia entre los 10 mejores municipales (según el promedio en las pruebas de Lenguaje y Matemáticas), si el año pasado eran tres, hoy son cuatro.

Según datos de la UCV, 18 incrementaron sus puntajes, entre los 35 que tienen alumnos en cuarto medio.

El Liceo Bicentenario San Pedro de Puente Alto aumentó su promedio PSU de 621 a 662 puntos en seis años, posicionándose como el segundo mejor municipal del país, sólo superado por el Liceo Augusto D’Halmar de Ñuñoa.

El director Miguel Castellani apuntó que los liceos Bicentenarios se han transformado en una “alternativa positiva” para quienes, por lejanía u otros factores, los prefieren por sobre los emblemáticos.

“Creo que los Bicentenarios están dando una solución a la gente de la periferia, que busca que sus hijos puedan estudiar en establecimientos de excelencia”, aseguró.

Otros que siguieron la tendencia fueron los Bicentenario Araucanía de Villarrica, que en nueve años subió de 458 a 554 puntos y el de Temuco, que obtuvo 655 puntos en la última PSU, casi 40 más que en 2014.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro