Secciones
País

Fundación Jaime Guzmán se suma a críticas a Boric: “Lamentamos esta nueva señal de aprobación de la violencia política”

“Consideramos incongruente su posterior intento de contextualizar la situación y de manifestar su condena al asesinato de Jaime Guzmán, pues hace poco tiempo él se reunió en Francia con uno de los asesinos, actualmente prófugo de la justicia”.

La Fundación Jaime Guzmán no quiso quedar ajena a la polémica que protagoniza el diputado Gabriel Boric, luego que se viralizara una entrevista del 2017, donde recibía de regalo una polera donde aparecía el fundador de la UDI con un balazo en la frente.

Y es que el organismo recalcó que “lamentamos esta nueva señal de aprobación de la violencia política del diputado Boric. Consideramos incongruente su posterior intento de contextualizar la situación y de manifestar su condena al asesinato de Jaime Guzmán, pues hace poco tiempo él se reunió en Francia con uno de los asesinos, actualmente prófugo de la justicia”.

Junto con ello, la Fundación argumentó que “en plena plena discusión pública sobre la incitación al odio y el negacionismo, se hace necesario reflexionar sobre el compromiso real con los valores democráticos de sectores de ultra izquierda y del riesgo que normalicen la violencia”.

“Rechazamos enérgicamente cualquier situación que haga mofa de su crimen, especialmente si proviene de autoridades elegidas para custodiar los principios básicos que sostienen nuestra democracia”, cerró.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio