Secciones
País

Comisión de Ética resuelve no sancionar a Boric y a Orsini por cita con Palma Salamanca

El requerimiento había sido hecho por la UDI, argumentando falta a la ley de lobby, transparencia y probidad.

La Comisión de Ética de la Cámara resolvió dejar sin sanción a la diputada Maite Orsini (RD) y al diputado Gabriel Boric (MA) a raíz de la reunión que sostuvieron ambos con el ex frentista Ricardo Palma Salamanca en París, en septiembre pasado y que tuvo una duración de 30 minutos.

Palma Salamanca es sindicado como autor material del asesinato de Jaime Guzmán, senador y fundador de la UDI, en 1991. Por esa razón fue detenido y encarcelado en la Cárcel de Alta Seguridad, desde donde se escapó en 1996 en helicóptero.

El ex frentista se encuentra radicado en Francia, país que le dio asilo político a través de la Oficina de Protección a los Refugiados y Apátridas.

La reunión de Orsini y Boric fue previo al anuncio que se hizo desde París. Sin informar a sus respectivos partidos políticos de la cita, el hecho generó fricción al interior del Frente Amplio.

Por otro lado, el encuentro motivó a la UDI a presentar un recurso contra ambos diputados por faltas a la Ley de Lobby, Ley de Transparencia y faltas a la probidad, argumentando que esa cita se hizo en nombre del Estado de Chile.

Entre las sanciones que se barajaban se encontraba un llamado al orden, amonestación o censura y una multa con parte de su sueldo. Sin embargo, la Comisión de Ética desestimó dichas opciones durante la sesión de hoy, cuya resolución se dará a conocer la próxima semana.


Separación de poderes

Separación de poderes

Lo ocurrido esta semana con la reacción del Gobierno frente a la decisión del Ministerio Público de intervenir el teléfono del ex jefe de gabinete presidencial, Miguel Crispi, y el intento de hacerlo con el del presidente Gabriel Boric es de suma preocupación.

{title} Juan José Santa Cruz
Met vs Louvre, la guerra de la moda

Met vs Louvre, la guerra de la moda

Por un lado, el espectáculo global del MET Gala; por el otro, la reciente y refinada Grand Dîner du Louvre. ¿Resultado? Una nueva guerra fría -empinada en tacones de Christian Louboutin y Roger Vivier- por el dominio cultural de la “moda en el museo”.

Ximena Urrejola