Secciones
País

María Paz Santibáñez y Carmen Gloria Quintana: “Reivindicamos a los que lucharon por recobrar la democracia”

“Es Francia, la cuna de los derechos humanos, la que reivindica y reconoce para Ricardo Palma Salamanca un derecho humano fundamental: el derecho a un juicio justo”, indicaron.

Carmen Gloria Quintana, víctima del caso Quemados, y la pianista María Paz Santibáñez sacaron la voz para referirse a su encuentro con Ricardo Palma Salamanca, tras el rechazo de Francia a conceder su extradición a Chile.

A través de un comunicado, las mujeres explicaron que “la imagen de celebración del fallo que libera a Ricardo Palma Salamanca habla de celebrar la vida y la justicia. Aquello que tanto falta en Chile que nos maltrató y que no nos ha entregado justicia a nosotras y a tantos otros“, señalaron mediante un comunicado.

“Habla que por encima de negociaciones políticas y de una justicia en la ‘medida de lo posible’, está el derecho universal, aquel que es la base jurídica fundamental de un Estado de Derecho”, indicaron.

Sobre la muerte de Jaime Guzmán, Quintana y Santibáñez expresaron que “esperamos sinceramente que la familia de Jaime Guzmán encuentre la paz y no caiga en rencillas pequeñas. Guzmán, en este sentido, reivindicaba el peso de la ley, fuesen las leyes ‘justas’ o no”.

En la misma línea, dejaron en claro que “nosotras reivindicamos a todos los que lucharon por recobrar la democracia, sin excepción. A aquellos que preconizaban ‘manos limpias’, a aquellos que realizaron negociaciones, a aquellos que tomaron la defensa armada contra el abuso de poder de los aparatos que hicieron terrorismo de estado”.

“Nosotros jamás celebraremos la muerte.
A las personas que nos llaman a ‘la moral’, decimos: nosotras elegimos posicionarnos desde la defensa de los derechos humanos, de la vida y de la democracia. Es Francia, la cuna de los derechos humanos, la que reivindica y reconoce para Ricardo Palma Salamanca un derecho humano fundamental: el derecho a un juicio justo. Nosotros reivindicamos la vida y la dignidad de las personas. A Ricardo Francia le ha devuelto la dignidad”.

“Tal y como dice el fallo que niega su extradición, lo que saludamos, ‘las garantías fundamentales de Palma Salamanca fueron violadas al no tener derecho a un proceso justo’. Ricardo ‘careció de un juicio y una condena acordes con el Código de Procedimiento Penal, por lo que la demanda de extradición no tiene base’”, sentenciaron.





El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández