Secciones
País

Cruz Roja denuncia lentitud del Gobierno en declarar zona de catástrofe en el norte

“Lamentablemente a los pocos días comenzaron los incendios en el sur y se perdió el foco en el norte”, señalaron.

En medio de la emergencia que afecta a la zona norte del país, el presidente de la Cruz Roja Chile, Patricio Acosta, denunció la tardanza del Gobierno para declararlo como zona de catástrofe.

“Hace varios días atrás se debería haber declarado zona de catástrofe en el norte. Lo conversamos con los equipos y llama mucho la atención. Lamentablemente a los pocos días comenzaron los incendios en el sur y se perdió el foco en el norte (…) Es un poco injusto. Hay que estar en Calama, en el interior, y en pueblitos que nadie ha visto (…) No hay una magnitud real de lo que está ocurriendo. Gente que aún está incomunicada”, señaló.

Sobre la emergencia, el timonel de Cruz Roja dijo que “se pensó que podía durar uno o dos días, pero cuando ya comienza a llover como lo hizo, comenzamos a salir a terreno y ver viviendas y personas afectadas. Ayudamos en remoción de lodo, en llevar agua, pañales y mercadería. La Cruz Roja también se ha hecho cargo de algunos albergues en la zona”.

La emergencia, producto del Invierno Altiplánico, afecta a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, con la alta presencia de lluvias que ha dejado víctimas fatales y a cientos de afectados por el corte de suministro eléctrico y de agua potable.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio