Secciones
País

Ordenan traslado inmediato de primos Tracal desde Valdivia a Temuco

Se mantendrán en el centro penitenciario de La Araucanía hasta que se revise su situación en una audiencia que está programada para el 4 de febrero a las 08:30 horas.

El Juzgado de Garantía de Temuco emitió una orden para que Gendarmería traslade a los comuneros José y Luis Tralcal desde Valdivia, hasta la región de La Araucanía.

La información la confirmó a Radio Bío Bío el abogado de los detenidos, Sebastián Saavedra, quien comentó que la decisión se tomó para poder revisar un recurso de amparo presentado por la defensa durante la mañana de este sábado.

Por lo que el juzgado ordenó a Gendarmería de Valdivia el traslado inmediato de los comuneros hasta el centro penitenciario de Temuco, el que se realizará dentro de las próximas horas.

Por lo tanto, los primos Tralcal se mantendrán en dicha cárcel hasta que se revise su situación en una audiencia que está programada para el 4 de febrero a las 08:30 horas.

En ésta, se definirá finalmente el lugar donde los dos comuneros imputados por el caso Luchsinger Mackay cumplirán su condena.

Juan Carlos, hijo de José Tralcal y sobrino en segundo grado de Luis Tralcal, ambos condenados por el caso Luchsinger Mackay, aseguró que el traslado de éstos desde la cárcel de Temuco al Complejo Penitenciario de Valdivia se debió por motivos de seguridad, a raíz de problemas con el machi Celestino Córdova.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro