Secciones
País

Ponen en duda la continuidad de Vértigo tras la salida de Yerko Puchento

La desaparición del personaje y la partida de figuras claves del estelar mantienen en evaluación una posible nueva temporada.

Canal 13 estaría evaluando poner fin al estelar Vértigo, esto luego que se confirmara que el personaje de Yerko Puchento, interpretado por el actor Daniel Alcaíno, dejará la pantalla luego de la salida de su libretista, Jorge López.

Según lo informado por La Tercera, este hecho sumado a la partida de figuras claves como la animadora Diana Bolocco, el productor ejecutivo Carlos “Caco” Montt, el director de contenidos Cristián Herrera y el productor Marcelo Urrejola generaron las dudas de la estación de Luksic.

“Canal 13 cambió su manera de llevar adelante los proyectos. Lo hemos demostrado con ficción, con el Festival de Viña, con la manera en que abordaremos Copa América. Estamos con muchos proyectos y nuevas formas de materializarlos. Una nueva temporada de Vértigo sigue siendo evaluada, pero el formato requiere modernizaciones en distintos niveles“, dijeron desde la señal.

El estelar, que hasta hace algunos años era el programa ancla del canal, vivió un complicado 2018 marcado por las polémicas del propio Yerko Puchento con Daniela Vega y Daniella Chávez. También tuvo resultados irregulares en sintonía, ya que compitió intensamente con las teleseries de Mega y Pasapalabra de Chilevisión.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro