Secciones
País

Rector de la Usach pedirá explicaciones a decano por dichos contra la huelga feminista

Juan Manuel Zolezzi expresó su su “desacuerdo y disconformidad” con los dichos de Hernán Henríquez, quien calificó la protesta como “el colmo del ridículo”.

El rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, pedirá explicaciones al decano de la Facultad de Ciencia, Hernán Henríquez, quien en a través de un correo electrónico lanzó duras críticas en contra de la huelga feminista programada para el viernes 8 de marzo.

En una declaración, el académico afirmó que solicitará a Henríquez “aclarar la situación” y enfatizó su “desacuerdo y disconformidad” con el contenido del mensaje.

La Universidad de Santiago viene trabajando decididamente para promover la igualdad de género hace más de una década. Hemos impulsado la institucionalización del trabajo para superar las brechas de género y promover la equidad y diversidad en nuestra comunidad a través de la creación de unidades especializadas, programas de sensibilización para una educación no sexista y de normativa que oriente nuestras prácticas hacia una mejor convivencia”, expresó Zolezzi.

El rector contó que gracias a las movilizaciones feministas del año pasado se logró establecer un protocolo consensuado sobre acoso sexual, de género y discriminación. Tras esto invitó a las estudiantes de la casa de estudio a asistir a una actividad especial por el Día de la Mujer.

En el mensaje, que iba dirigido a académicas de la universidad, Henríquez calificó la huelga como “el colmo de ridículo” y afirmó que “si ustedes deciden organizar alguna actividad, que puede ser artística, cultural, o una simple reunión, en torno a un jugo Watts y un alfajor“.


Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo