Secciones
País

Fernando Villegas y acusaciones de abusos: “Me convirtieron en leproso de un día para otro”

El escritor y ex panelista de Tolerancia Cero afirmó que por esto fue obligado a “migrar al planeta digital”. No descartó presentar acciones legales contra quienes lo denunciaron.

A 8 meses de las denuncias por acoso y abuso sexual que pesaron en su contra, el escritor Fernando Villegas abordó la situación que, según él, lo obligó a migrar desde los medios de comunicación tradicionales al mundo digital.

En una entrevista a radio Pauta, el ex panelista de Tolerancia Cero afirmó que “abandoné el planeta de los medios convencionales, me hicieron abandonarlo, y no tengo la más mínima intención de volver“.

Por los actos denunciados por mujeres que trabajaron con él, Villegas expresó que “eran bromas de personas que se estaban riendo contigo“. “Después, postfactum apareció el movimiento feminista, reinterpretan eso, y además tienen el deseo de sumarse y tener sus dos minutos de gloria. Entonces con lo que esas personas escucharon muertas de la risa, de pronto descubren que fueron heridos“, agregó.

Yo simplemente me comportaba como cualquier fulano nacido en 1949, yo no nací ayer”, expresó.

Sobre su salida de Radio Agricultura, el escritoe afirmó que “me convirtieron en un leproso de un día para otro“. “(Las denuncias) fueron un ataque miserable, entonces reaccionamos yo y mi familia y nos fuimos a otro mundo”, aseveró.

Además Villegas no descartó iniciar acciones legales en contra de quienes lo acusaron.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro