Secciones
País

Movilh denuncia que “neonazi” intenta apropiarse de su marca

Según el organismo, el individuo se caracteriza por fotografiarse con personajes públicos abiertamente contrarios a los derechos LGBTI, como el diputado Eduardo Durán y José Antonio Kast.

El Movilh denunció que un sujeto identificado como Luis Andrés Luces Armado, de nacionalidad venezolana y apuntado por la organización de diversidad como un “neonazi”, inició los trámites ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), del Ministerio de Economía, para inscribir a la marca “Movilh” como propia.

El vocero del Movilh, Oscar Remetería, sostuvo que “hoy hemos tomado conocimiento de este abusiva conducta que a todas luces está motivada por el odio a la diversidad y la discriminación y cuya clara intención es denostar el nombre de nuestra organización, así como apropiarse ilegítimamente del mismo”.

Añadió que “nuestra abogada, Mónica Arias, ya inició las gestiones ante la Inapi, para garantizar el buen uso de nuestra sigla e impedir que un neonazi la inscriba, en cualquier categoría. Confiamos en una buena recepción, porque la Inapi tiene como deber garantizar que en la inscripción de una marca sea efectivamente propia y que no tenga un fin malicioso, como ocurre claramente en este caso”.

Fue el pasado 10 de enero cuando la Inapi acogió a tramitación la inscripción de la marca “Movilh” solicitada por el sujeto. “Más aún, este sujeto también inició los trámites para inscribir la marca ‘Partido Socialista’, ‘PS’ y ‘Corporación Universidad Bolivariana”, añadió el Movilh.

El sujeto en cuestión, acusa el Movilh, se ha manifestado además en reiteradas ocasiones contra los migrantes, el movimiento LGBTI y los judíos, al punto que una vez llegó al extremo de quemar la Torah.

Según el Movilh, este individuo se caracteriza además por fotografiarse con personajes públicos abiertamente contrarios a los derechos LGBTI, como es el caso del diputado evangélico Eduardo Durán y el ex candidato presidencial José Antonio Kast.



Se agradece y punto
Opinión

Se agradece y punto

Vargas Llosa escritor, Vargas Llosa político, Vargas Llosa persona. Tras su muerte aparecieron -como suelen ocurrir- los homenajes y las quejas. Esto cabe en el cajón de los homenajes, y tiene que ver con el impacto causado por “La Ciudad y los Perros” en nuestro columnista.

Felipe Bianchi