Secciones
País

Piñera y causa contra García: “No es el momento de hablar de temas judiciales”

“Lamento profundamente la trágica muerte del presidente Alan García, me tocó interactuar mucho con él porque fuimos simultáneamente presidentes, él de Perú, yo de Chile”, dijo el Mandatario.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, volvió a referirse a la muerte del exmandatario de Perú Alan García, quien se disparó en la cabeza cuando estaba siendo detenido por su participación en el caso Odebrecht.

A su llegada al Palacio de La Moneda, el mandatario señaló que “lamento profundamente la trágica muerte del presidente Alan García, me tocó interactuar mucho con él porque fuimos simultáneamente presidentes, él de Perú, yo de Chile”.

“Lo conozco hace muchas décadas y tuvimos mucho contacto durante la presidencia, pero también antes y después y por eso quiero transmitir mis más sentidas condolencias, solidaridad a su familia y decirle que nuestros pensamientos y nuestras oraciones están con la familia de Alan García”.

En esa línea, el jefe de Estado comentó que “hoy día prefiero recordar lo personal, yo fui amigo de Alan García, en múltiples ocasiones lo visité en su casa, él también estuvo en mi casa, era un hombre de una gran elocuencia, tenía una visión y lamento profundamente su muerte y espero que Dios acoja su alma”.

Sobre la causa por la que Alan García estaba siendo detenido, Piñera indicó que “hoy día no es el momento de hablar de temas judiciales, es el momento de lamentar la muerte de un ser humano, de un amigo, de un expresidente del Perú”.

Por último, el mandatario señaló que aún no está definido si viajará a Perú para los funerales del exmandatario o si será otra autoridad la que se presente en dicha instancia.







La nacionalización… del iPhone

La nacionalización… del iPhone

Si seguimos pisándonos los talones entre nosotros, no existirá matiz, reglas flexibles, democracia diferente ni discursos de amor que nos liberen. Y ese es el verdadero riesgo: que, al final, todos terminemos —perdónenme lo estúpido— con recursos naturales nacionalizados, discurso único, terrenos expropiados y, pero claro, con iPhones propios.

{title} Williams Valenzuela