Secciones
País

Fiscales rechazan idea de que se les pueda acusar constitucionalmente: “Sería subordinarse al poder político”

El gremio de los persecutores manifestó su negativa a la extensión de la medida hacia el Ministerio Público, la que surgió en medio de la crisis que enfrenta la Fiscalía de O’Higgins.

La Asociación de Fiscales rechazó la posibilidad de que se les pueda acusar constitucionalmente, idea que surgió en medio de la crisis que vive la Fiscalía de la región de O’Higgins y Emiliano Arias.

En una declaración pública, la agrupación se mostró confiada con que en el caso del persecutor “existirá una investigación acuciosa” que permitirá sancionar eventuales responsabilidades.

Los hechos conocidos demuestran la importancia de mantener al Ministerio Público libre de influencias de terceros. Por lo mismo, nuestras autoridades deben ser extraordinariamente cautelosas y ponderar adecuadamente la conveniencia de mantener reuniones con personas que puedan tener interés en el resultado de las investigaciones“, expresó.

Tras esto el gremio se manifestó en contra de las propuestas de diputados de distintos sectores, quienes plantearon que a los persecutores también se les debería someter a acusaciones constitucionales ante posibles irregularidades en su labor.

Rechazamos abiertamente aquellas iniciativas que proponen extender el ámbito de la acusación constitucional al Ministerio Público. En ese sentido, creemos que el principal efecto práctico de esta medida sería subordinar la fiscalía al poder político“, concluyó la asociación.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro