Secciones
País

Líder de la Sofofa rechazó la frase del presidente de las Isapres: “Me parece totalmente aberrante”

Bernardo Larraín afirmó que los dichos de Rafael Caviedes sobre “darse el lujo de recibir gente enferma” son contradictorios a lo que pretenden las industrias.

Bernardo Larraín
Bernardo Larraín

El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Bernardo Larraín, rechazó la polémica frase entregada por el líder de la Asociación de Isapres, Rafael Caviedes, quien afirmó que el sistema “no puede darse el lujo de recibir gente enferma”.

En una entrevista a Tele13 Radio, el representante gremial afirmó que los dichos son “contradictorios de lo que cada industria debe tener que es poner obsesivamente en el centro de su acción al usuario, al cliente, a todos ellos, sin exclusión”.

Creo que demuestra una profunda falta de empatía con ese potencial usuario del sistema de Isapres, y si estamos hablando de salud decir que al sistema de Isapres no pueden entrar los enfermos me parece totalmente aberrante“, agregó.

Larraín también afirmó que “si el presidente de la Asociación de Isapres considerara que se requieren cambios regulatorios para atender mucho mejor a cada uno de los potenciales usuarios del sistema de isapres, que lo diga positivamente“.

Horas después de sus dichos, Caviedes ofreció sus disculpas y lamentó “haber generado confusión” en medio del debate por la reforma al sistema privado y Fonasa.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro