Secciones
País

Servicio de Impuestos Internos reavalúa casa de Piñera en Caburgua: pasó de $12 a cerca de $400 millones

El Mandatario ha evitado durante casi 30 años el pago de contribuciones ligadas a su propiedad de 20 hectáreas y varios cientos de metros cuadrados construidos.

Piñera
Piñera

Controversia se generó tras revelarse que el Presidente Sebastián Piñera evitó durante casi 30 años el pago de contribuciones por su casa de descanso en el Lago Caburgua, Región de La Araucanía. Tal como publicó un reportaje de El Dínamo, el Mandatario posee un terreno de 20 hectáreas en la zona, sitio que además cuenta con varios cientos de metros cuadrados construidos.

Sin embargo, por esa propiedad el jefe de Estado paga cerca de $500 pesos en contribuciones. Esto, ya que ninguna de las construcciones posee recepción definitiva, trámite que es responsabilidad del propietario, y que por lo tanto no fueron informadas al SII para la realización de un avalúo fiscal real.

Casa en Caburgua: el lío con las contribuciones que Piñera arrastra hace casi 30 años

Es así que la lujosa propiedad del Presidente estaba valorizada fiscalmente en cerca de $12 millones, cifra que evidentemente no correspondía a la realidad.

En medio de las críticas por esta irregularidad, el SII estableció un reavalúo de la propiedad. Con esto, de los $12 millones se pasó a casi $400 millones, de los cuales, $362 millones se consideraron como afectos a impuestos (revisar documentos adjuntos). 

Avalúo fiscal Piñera Caburgua

Pese a esto, desde el Ejecutivo aún no informan respecto de si las construcciones alojadas en las 20 hectáreas de terrenos tramitaron su recepción definitiva. 

Además, la Tesorería aún no registra nuevos pagos de contribuciones. Esto, considerando que desde La Moneda anunciaron que el Mandatario cancelaría lo correspondiente de manera retroactiva. 

Esta irregularidad se suma a la concesión marítima asociada al mismo terreno, beneficio que el Presidente comenzó a tramitar durante su primer gobierno, logrando el visto bueno de diversas autoridades subordinadas a él mismo. Allí, Piñera instaló un quincho, rampas y una cancha de tenis.

Cómo Piñera consiguió una playa concesionada de 800m2 en Lago Caburgua

 





El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun