Secciones
País

Museo Precolombino abrirá panorama nocturno con música en vivo

Las próximas jornadas se desarrollarán a partir del mes de septiembre.

El Museo Precolombino decidió entregar una nueva propuesta programática, la que abrirá un nuevo panorama nocturno que tendrá visitas mediadas y música en vivo.

La iniciativa, que se desarrollará las noches del viernes 7 de junio y 5 de julio entre 19:00 y 23:00, tendrá entrada liberada y contará con la participación de los artistas Daniela Millaleo y Francisco Victoria, más un set de música a cargo de DJ Escobar.

“En esta nueva etapa, el Museo Precolombino se plantea como una institución viva, abierta y diversa. Queremos llevar a la práctica esta declaración de principios, por ello hemos desarrollado distintas instancias de participación y diálogo con nuestro público, buscando nuevas formas de llevar adelante una oferta cultural lo suficientemente atractiva para ser relevantes e imprescindibles en la vida de las personas“, expresó la jefa del área de Comunicaciones y Públicos del recinto, Paulina Roblero.

La primera “Noche en el Precolombino” contará con visitas mediadas por las exposiciones Chile antes de Chile y América Precolombina en el Arte. En la segunda jornada, en tanto, se presentarán Niña Tormenta, artista revelación de los premios Pulsar 2018, y el rapero mapuche Waikil.

Las próximas jornadas se desarrollarán a partir del mes de septiembre.


Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Evópoli:

Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Evópoli: "La extrema derecha se ha atrincherado en sus ideas y eso solo resulta en estancamiento"

Santa Cruz, timonel de Evópoli habla de su candidatura al Distrito 9, defiende su gestión como negociador de la lista parlamentaria de Chile Vamos y apunta contra el ánimo de republicanos de “atrincherarse” en sus propias ideas. Además, comenta la polémica en que está envuelta la coalición de centro derecha que dice relación con la dictadura militar: “Lo que pasó hace 50 años no es relevante para esta elección”, dice en entrevista con EL DÍNAMO.

Daniel Lillo