Secciones
País

Diputada Nuyado es la nueva presidenta de la comisión investigadora “Ubilla”

Tras esto, usó su cuenta de Twitter para señalar que “agradezco a los diputados por elegirme presidenta de la comisión investigadora por irregularidades en adquisición de tierras indígenas

La diputada Emilia Nuyado (PS) fue elegida este miércoles como la nueva presidenta de la comisión investigadora sobre adquisición de tierras indígenas, la cual involucra al subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.

Nuyado asume el cargo más alto de la comisión en desmedro de René Manuel García (RN), quien renunció al puesto luego de participar de dos polémicas referentes a la instancia como lo fue su debate subido de tono con la diputada Andrea Parra (PPD) y su agresión a un periodista.

Tras el nombramiento, Nuyado usó su cuenta de Twitter para señalar que “agradezco a los diputados por elegirme presidenta de la comisión investigadora por irregularidades en adquisición de tierras indígenas. Que incluye el caso del Subsecretario Ubilla quien declarará hoy en el juzgado de Pucón”.

Respecto de lo último, Ubilla llegó esta mañana al juzgado de Letras de Pucón para declarar en la primera audiencia de este caso. En su arribo al tribunal, la autoridad señaló que “vengo en mi condición de ciudadano. Como siempre lo dije, este es el lugar donde deben enfrentarse este tipo de diferencias”.

Cabe recordar que el subsecretario Ubilla adquirió en 2009 y 2012 unos terrenos al interior de la comunidad Mariano Millahual, Pucón, Región de La Araucanía, los cuales fueron comprados a Guadalupe Moris, exesposa de Jorge Painequir, mapuche fallecido en 2012 quien fue dueño de los terrenos antes de la separación con Moris.

Por ello, la familia de Painequir acusa al subsecretario de transgredir la Ley Indígena, ya que al pertenecer a una persona indígena, las tierras solo pueden ser adquiridas por otra persona de la misma etnia, situación que no corresponde a Ubilla. Sin embargo, la autoridad se defiende indicando que al momento de hacer la compra, los territorios pertenecían a Guadalupe Moris, quien no es mapuche, por lo que las tierras perdieron dicha condición.




Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo