Secciones
País

CMF informa de filtración de datos de 41.593 tarjetas de créditos bancarias

El organismo indicó que el incidente involucró a 13 instituciones, que siguiendo los protocolos establecidos procedieron a bloquear preventivamente las tarjetas y a comunicarse con los clientes afectados.

Tarjetas de crédito
Tarjetas de crédito

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que Redbanc reportó en la casilla de Incidentes Operacionales (RIO) la filtración de información de 41.593 tarjetas de crédito y débito de emisores bancarios y no bancarios.

El organismo indicó que el incidente involucró a 13 instituciones, que siguiendo los protocolos establecidos procedieron a bloquear preventivamente las tarjetas y a comunicarse con los clientes afectados.

La Comisión para el Mercado Financiero dejó en claro que “continúa monitoreando la situación y supervisando que se adopten todas las medidas necesarias para resguardar a los clientes”.

Por su parte, Redbanc señaló que se registraron 82 casos de fraude y que ya se está llevando a cabo una investigación policial por este caso y donde la entidad ya está colaborando.

“A raíz de una investigación policial, en la cual estamos colaborando, detectamos que hemos sido objeto de la extracción no autorizada de información parcial relativa a tarjetas, con algunas de las cuales se habría intentado realizar operaciones fraudulentas. De acuerdo a la información que disponemos antes de implementarse las medidas de contención, se detectaron 82 causes de fraude”, detallaron desde la entidad.

Redbanc afirmó que ya activaron “los protocolos preestablecidos, lo que incluyó ponerse en contacto con las autoridades de la industria y emisores de tarjetas para tomar las medidas correspondientes y activar procedimientos de contención y solución, que entre otras medidas considera el bloqueo y reemisión del plástico”.



Resultados financieros: Aguas Andinas refuerza su liderazgo en resiliencia hídrica y sostenibilidad con sólidos indicadores el primer trimestre de 2025

Resultados financieros: Aguas Andinas refuerza su liderazgo en resiliencia hídrica y sostenibilidad con sólidos indicadores el primer trimestre de 2025

Con un EBITDA que se incrementó en 4,1% y que ascendió a $111.532 millones, y una inversión de $35.192 millones, la compañía consolida su plan Biociudad como hoja de ruta hacia el mediano y largo plazo, con proyectos y soluciones concretas para mejorar la adaptación y resiliencia de la ciudad ante el cambio climático.

Valentina Pizarro