Secciones
País

Apuestan por “lista única del Frente Amplio” para elecciones municipales

De esta manera, la Dirección Nacional acordó que no habrá un acuerdo con los partidos de la ex Nueva Mayoría.

elecciones municipales
elecciones municipales

A sólo 15 meses de las elecciones municipales, Convergencia Social tomó definiciones sobre sus posibles cartas para esta votación luego de un intenso fin de semana de discusión interna, donde la consigna fue clara entre los representantes del movimiento: impulsar una lista única para el Frente Amplio en todas las regiones de Chile.

El partido en formación que reúne a la diputada Gael Yeomans, junto a los parlamentarios Gabriel Boric, Gonzalo Winter, Diego Ibáñez y el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, determinó apostar por una “alianza social y política amplia, con un eje territorial y formas democráticas en su organización, donde el Frente Amplio deberá liderar su construcción, abriéndose a las mayorías sociales, tanto nacionales como locales”, según concluye el informe redactado tras su segundo Comité Central.

El documento agrega que “frente a las propuestas que intentan buscar la división interna debido a las diferencias existentes, creemos que el Frente Amplio como actor debe seguir existiendo y fortalecerse (…) promoviendo una lista única en las elecciones municipales en toda candidatura, ya sea a alcaldes como concejales”.

Yeomans, presidenta de Convergencia Social, enfatizó en la necesidad de promover la unidad dentro del conglomerado, que vivirá su segunda elección en conjunto luego de las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2017.

“Tenemos muy claro que, para lograr una representación exitosa, es imprescindible la unidad del Frente Amplio, con ese objetivo estaremos trabajando y confiamos en obtener buenos resultados”, explicó la parlamentaria.

Además, agregó que “la Dirección Nacional acordó como postura que no habrá un acuerdo nacional con los partidos políticos de la ex Nueva Mayoría para las próximas elecciones, pero sí nos abriremos a respaldar candidaturas que los territorios, con previa revisión de nuestra Dirección y del Comité Central, consideren que sirvan para empujar el bloque por los cambios en el país”.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino