Secciones
País

Corte Suprema rebaja medida cautelar contra Carlos Cardoen

El empresario, que enfrenta una solicitud de extradición desde EE.UU., estaba con arresto domiciliario total en su fundo de Santa Cruz. 

Carlos Cardoen
Carlos Cardoen

La Segunda Sala de la Corte Suprema resolvió rebajar la medida cautelar a Carlos Cardoen a arresto domiciliario nocturno, quien se enfrenta a una solicitud de extradición de Estados Unidos y se encontraba con arresto domiciliario total.

En junio, Cardoen declaró ante la ministra del máximo tribunal, Andrea Muñoz, en el marco del proceso donde se le acusa de ocho cargos por presunto falseo de permisos y declaraciones para la importación de circonio desde EE.UU. a Chile, para la fabricación de bombas racimo que eran vendidas a Irak.

Según el empresario, la autoridad judicial en Washington “está haciendo imputaciones falsas, nada más”, agregando que se trata de una “persecución absolutamente injusta, de la cual soy totalmente inocente”.

Su defensa había tratado, en tres oportunidades anteriores, rebajar la medida cautelar de Carlos Cardoen, argumentando incluso razones humanitarias, situación que ahora consiguieron en la Segunda sala del máximo tribunal del país.

Cardoen cumplirá el arresto domiciliario nocturno en su fundo de la localidad de Santa Cruz, en la región de O’Higgins.

Los representantes legales del empresario han sostenido que hay prescripción de los eventuales delitos, los que presuntamente ocurrieron entre 1982 y 1989, cuestionando así el reciente pedido de extradición.


Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo