Secciones
País

El round entre Insulza y Kast por la defensa de Cecilia Pérez

El senador PS respondió al ex candidato presidencial, quien lo relacionó con el alcalde de San Ramón a propósito de los dichos de la vocera sobre el supuesto vínculo del partido con el narcotráfico.

Insulza y Kast
Insulza y Kast

El senador del Partido Socialista, José Miguel Insulza, se enfrentó con el ex candidato presidencial, José Antonio Kast, quien salió en defensa de la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, por las polémicas declaraciones en que solicitó al PS “aclarar” su supuesto vínculo con el narcotráfico.

El round tuitero entre el senador y el líder del Partido Republicano comenzó cuando éste último manifestó su apoyo a una revisión de la Ley de Armas a “la tenencia responsable para la defensa personal”. Aquello generó el rechazo del ex ministro del Interior, quien apuntó a un “cuco autoritario de la derecha”.

Fue luego de esto que apareció el tema de la vocera, ya que el ex UDI compartió un reportaje de T13 sobre la situación de San Ramón, asegurando que Insulza fue “padrino político” del alcalde Miguel Ángel Aguilera.

“En síntesis: no es la ministra Cecilia Pérez la que tiene que andar dando explicaciones. Es el senador Insulza el que debiera ir a San Ramón y pedirle disculpas a la gente. El narcotráfico está destruyendo Chile gracias a políticos como él que no lo han condenado categóricamente”, señaló Kast.

La respuesta del ex secretario general de la OEA no se hizo esperar. “Dicho sea de paso, los votos de San Ramón fueron anulados y fui elegido igual. Y el alcalde nunca fue mi asesor. Además eres un facho mentiroso“, cerró el socialista.

Insulza y Kast Insulza y Kast Insulza y Kast




Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
Política
11:52

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo