Secciones
País

Defensa de Mauricio Hernández apeló por nueva condena de juez Carroza

La sentencia del ministro en visita consigna que el ex frentista deberá cumplir 26 años y 4 meses de presidio.

El abogado de Mauricio Hernández Norambuena, Alberto Espinosa, apeló este miércoles a la nueva condena que dio a conocer el ministro Mario Carroza en contra del “Comandante Ramiro”.

El pasado lunes, Carroza informó que decidió conmutar las dos penas de presidio perpetuo simple que debía cumplir el exfrentista, por dos condenas de 15 años de cárcel.

Espinosa afirmó tras apelar esta jornada que insistirán en que a la pena que debe cumplir su defendido, se le abonen los años de prisión preventiva que cumplió en Brasil.

“Los fundamentos, básicamente, se refieren a que el ministro (Carroza) no aplicó los abonos correspondientes a la prisión preventiva que él tuvo en Brasil a raíz de la solicitud de extradición que efectuó el Estado chileno”, según consigna Radio Cooperativa.

En la misma línea, argumentó que “está acreditado en el proceso por las autoridades brasileñas y que él cumplió un período de aproximadamente tres años y seis meses en prisión preventiva y el ministro estimó no acoger ese período de prisión preventiva para efectos de aplicarlos a la pena acá en Chile”.

Cabe recordar que tras el fallo del juez Carroza, Mauricio Hernández Norambuena deberá cumplir 26 años y 4 meses de presidio, por el asesinato del senador Jaime Guzmán, y el secuestro de Cristián Edwards.

Tras esto, la familia del llamado “Comandante Ramiro”, anunció que recurrirá al Supremo Tribunal Federal de Brasil y a la Corte Interamericana de DDHH, por el incumplimiento de los compromisos entre Chile y Brasil en su extradición.






El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio