Secciones
País

Complicado día para Metro: Línea 3 presentó problemas y cajeros iniciaron huelga

Una falla en la Línea 3 y el inicio de las manifestaciones por parte de funcionarios de la empresa contratista ECM han marcado el inicio de la jornada.

Línea 3
Línea 3

La mañana de este miércoles, la Línea 3 del Metro de Santiago sufrió una falla que provocó la interrupción del servicio.

Según informó la empresa a través de su cuenta de Twitter, el servicio se encontraba disponible solamente entre Parque Almagro y Los Libertadores. Esto, debido a una falla en la alimentación eléctrica.

Minutos más tarde, Metro aseguró, a eso de las 7:15, que el servicio ya opera entre Los Libertadores e Irarrázaval.

Por consiguiente, no estaban habilitadas las combinaciones en Línea 3 con Irarrázaval, Plaza Egaña y Ñuñoa.

Sin embargo, a las 7:20 hrs. se dio por finalizada la emergencia y toda la red se encuentra disponible y operando de manera normal.

Esta situación se sumó a la huelga que iniciaron los trabajadores de la empresa contratista ECM, quienes prestan servicio en las líneas 2, 4, 4A y 5.

A 24 horas de TVN, los funcionarios movilizados explicaron que “acá estamos luchando por la precariedad de nuestro empleador, no ha querido nada, no ha querido darnos nada, solo migajas. Doce años en la empresa del Metro para nada. Hemos soportado todo, la negociación lleva detenida 14 días, ellos dejaron que pasara esto”.

Ante sus demandas, desde la empresa, aseguró, les han dicho que “es imposible, que no hay ganancias, que a Metro le han subido los costos (…) Metro es cómplice de esta situación“.

metro





Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo