Secciones
País

Tragedia en México: fuegos artificiales estallaron sobre los asistentes

Uno de los cohetes cayó sobre la multitud de personas que asistía al espectáculo de pirotecnia, provocando momentos de pánico y caos entre los asistentes.

fuegos artificiales
fuegos artificiales

Un espectáculo pirotécnico terminó con al menos 18 personas heridas y una fallecida producto de un ataque cardíaco, luego que un show de fuegos artificiales estallara sobre los asistentes.

La tragedia se produjo durante el festejo del “Grito de Independencia” en la ciudad de Xalapa, en el estado de Veracruz, México, actividad que era encabezada por el gobernador, Cuitláhuac García.

Según informó el medio El Universal, uno de los cohetes habría estallado sobre la multitud de personas que asistía al espectáculo de pirotecnia, provocando momentos de pánico y caos entre los asistentes.

Varias personas sufrieron quemaduras algunas de ellas graves, mientras que otras fueron atendidas por golpes durante la estampida que se produjo.

Algunos testigos indicaron que falló la seguridad porque no estaban señalizadas las salidas de emergencia. Asimismo, autoridades locales indicaron que entre los heridos se encuentra un menor de edad en estado grave.

Aún no hay una versión oficial respecto al por qué los fuegos artificiales no lograron alcanzar la altura debida provocando esta terrible tragedia.

En Latinoamérica, México es el segundo más grande productor de fuegos artificiales después de Brasil.

Hay más de cincuenta mil familias en México que producen fuegos artificiales, muchas de ellas ilegalmente.

En los videos se aprecia el momento de angustia que los asistentes vivieron cuando la pirotecnia se descontrola y empieza a caer sin control donde estaban.

Por su parte, la Protección Civil de Veracruz indicó en su cuenta de Twitter: “Se registraron incidentes durante festejos de las fiestas patrias. Al corroborar cifras con fuerzas de tarea, se reportan personas con quemaduras, otras con crisis nerviosas y un deceso por infarto”.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro