Secciones
País

Bachelet-OAS: La Moneda descarta complot tras dichos de Pinheiro sobre Bachelet

El Gobierno reiteró que la Fiscalía debe investigar la donación de $100 millones a la campaña presidencial de Bachelet por OAS.

La Moneda
La Moneda

Desde La Moneda descartaron cualquier indicio de complot o campaña ante el posible vínculo que podría haber existido entre Michelle Bachelet y la constructora brasileña OAS.

El Gobierno reiteró qué hay que dejar que avance la investigación de la Fiscalía luego que hace unos días el empresario Leo Pinheiro dijera que donó $100 millones a la campaña presidencial de la ex jefa de Estado.

En palabras de la vocera Cecilia Pérez, el Ejecutivo aseguró de manera tajante que no opinará por el momento sobre este tema y restó importancia a las teorías que hablan de un complot, en la previa del Te Deum ecuménico: “Que sea la justicia la que investigue”, dijo la ministra.

Acá hay investigaciones en manos del Ministerio Público y una vez que aquello dé resultados nos referiremos desde la responsabilidad”, agregó. Asimismo, la vocera llamó al diálogo desde la confianza y el apoyo entre diversos sectores.

Respecto a la posibilidad de que tras la información otorgada por Pinheiro exista una venganza de parte del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, -por un informe emitido por Bachelet sobre los Derechos Humanos en ese país-, Pérez sentenció que esas teorías de complot “nos tienen a todos cansados”.

Bachelet, actual alta comisionada para Derechos Humanos de la ONU, descartó “tajantemente” haber tenido o tener una vinculación con OAS. “Mi verdad es la misma de siempre. Yo no he tenido nunca vínculos con OAS ni con ninguna otra empresa”, puntualizó.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio