Secciones
País

Ministra de la Mujer propone “ponerle un chip” a imputados por violencia de género

La secretaria de Estado indicó que ya se reunió con Sebastián Piñera y “le entregamos una propuesta que está muy avanzada para monitorear medidas cautelares en situaciones más amenazantes”.

Isabel Plá
Isabel Plá

Isabel Plá, ministra de la Mujer y la Equidad de Género, expresó que están buscando instalar un chip a los imputados por violencia de género que no estén en prisión preventiva y así endurecer las medidas cautelares.

En entrevista en radio Cooperativa, Plá detalló que “tenemos un compromiso como Gobierno de modernizarnos en esta materia”, agregando que están trabajando desde hace cuatro meses en una instancia “que integra Interior, Gendarmería, Justicia y el Ministerio de la Mujer y de Equidad de Género”.

La secretaria de Estado indicó que ya se reunió con Sebastián Piñera y “le entregamos una propuesta que está muy avanzada para monitorear medidas cautelares en situaciones más amenazantes”.

“En el caso de la medida cautelar nosotros tenemos que tener un grado de éxito del 100 por ciento, porque se está monitoreando, se está protegiendo a una víctima (…) en el tema tecnológico, ¿qué vamos a hacer? Vamos a ponerle un chip al agresor, al imputado, porque no va a estar condenado todavía”, argumentó.

Plá señaló que este tipo de monitoreo de agresores en Inglaterra, España y Argentina, y que solo se aplicará a los imputados, ya que “a las mujeres no le vamos a poner un chip porque es una cosa bastante estigmatizadora y hasta violento”.

“El desafío más grande en esto, tenemos que asegurarnos que la institución va responder, que la institucionalidad va a responder efectivamente, porque lo que no puede pasar es que una persona, una mujer, que está siendo víctima de violencia y tiene una medida cautelar, se sienta falsamente protegida”, concluyó.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio