Secciones
País

Caso Cerrado saltará a la pantalla grande y Ana María Polo anuncia su retiro de la TV

La cinta, que comenzará a grabarse a inicios del 2020, se realizará en conjunto con la productora chilena Forastero.

Un paso al costado es el que dará la abogada Ana María Polo después de más de dos décadas a la cabeza de Caso Cerrado. Según comentó a The Associated Press (AP), “este es mi último año en televisión”.

“Quiero hacer cosas que me diviertan, que me estimulen, que me saquen de la rutina un poco y que me den una oportunidad para que pueda ser creativa en otros aspectos también”, detalló en entrevista con la agencia, donde además reveló que el programa que es transmitido en varios países de Latinoamérica saltará a la pantalla grande.

La cinta, que tendrá a la abogada en el rol principal, comenzará sus grabaciones a principio de 2020 junto a la productora chilena Forastero, que cuenta con destacados títulos como La Nana, Dry Martina y Aurora. El elenco, por otra parte, aún no está definido pero Polo manifestó que quiere que sea multinacional y espera contar con el actor mexicano Humberto Zurita, y a la actriz estadounidense Sandra Bullock.

En la película de Caso Cerrado, la que se filmará en varios países de Latinoamérica, además de mostrar diferentes casos o disputas, también se quiere reflejar la vida de Ana María Polo fuera de pantalla: su relación con la audiencia, cómo llega a sus decisiones judiciales y su vida personal.

A través de un comunicado, el director del proyecto, Rodrigo Toro, afirmó que “ella tiene la capacidad de conectarse con las necesidades y emociones de la audiencia”.

“Su forma de hacer justicia es cercana y directa… hace justicia sobre la justicia, lo que es fascinante como motor para hacer la película”, agregó.

Polo, por su parte, manifestó que la película “quiero que quede buena, dramática, cómica, intensa, bonita. Y que me haga lucir como diosa”.



Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio


Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra