Secciones
País

Metro de Santiago sumará cuatro estaciones operativas para este lunes

Asimismo, adelantarán el inicio de operaciones y abrirán a las 06:30 AM, mientras que el horario de cierre se mantendrá a las 20:00 horas.

metro
metro

Para este lunes, Metro de Santiago adelantará el inicio de la operación en media hora, por lo que las estaciones abrirán a las 06:30 AM, mientras que el horario de cierre se mantendrá a las 20:00 horas.

Las líneas habilitadas continuarán funcionando de manera parcial, sumándose a la operación las estaciones Plaza de Armas (lo que permitirá la combinación entre Líneas 3 y 5), Rodrigo de Araya (Línea 5) y Conchalí y Hospitales (Línea 3). De esta manera, la red contará con 81 estaciones en funcionamiento.

En la estación Plaza de Armas sólo estarán abiertos los accesos oriente de Línea 5, correspondiente a las calles 21 de Mayo y Estado. Los accesos poniente, de Ahumada y Puente, se encontrarán cerrados. También estará inhabilitado el único acceso por Catedral (L3).

Las estaciones habilitadas desde mañana lunes serán las siguientes:

Línea 1 entre Pajaritos y Los Dominicos (Neptuno y San Pablo no están disponibles), con las estaciones Baquedano y Santa Lucía cerradas y sin detención de trenes; mientras que Los Héroes estará disponible solo para realizar combinación entre Líneas 1 y 2.

Línea 2 entre La Cisterna y Zapadores con servicio en El Parrón, Lo Ovalle, Lo Vial, El Llano, Franklin, Rondizzoni, Parque O’Higgins, Toesca, Santa Ana, Cal y Canto, Cerro Blanco, Cementerios, Einstein y Dorsal.

Línea 3 con servicio en Los Libertadores, Vivaceta, Conchalí, Plaza Chacabuco, Hospitales, Cal y Canto, Plaza de Armas, Universidad de Chile, Matta, Irarrazaval, Monseñor Eyzaguirre, Ñuñoa, Chile España, Villa Frei, Plaza Egaña y Fernando Castillo Velasco.

La Línea 4 entre Tobalaba y Quilín, con detención en Cristóbal Colón, Francisco Bilbao, Príncipe de Gales, Simón Bolívar, Plaza Egaña, Los Orientales, Grecia y Los Presidentes.

Línea 5 entre Quinta Normal y Vicente Valdés, con detenciones en Santa Ana, Plaza de Armas, Bellas Artes, Santa Isabel, Irarrázaval, Rodrigo de Araya, Carlos Valdovinos, Camino Agrícola, Mirador y Bellavista La Florida.

Y Línea 6 con las estaciones Cerrillos, Lo Valledor, Franklin, Ñuñoa, Inés de Suárez y Los Leones.

Las combinaciones de Metro que estarán disponibles son:

  • Universidad de Chile, entre Línea 1 y Línea 3
  • Los Leones, entre Línea 1 y Línea 6.
  • Tobalaba, entre Línea 1 y Línea 4
  • Cal y Canto, entre Línea 2 y Línea 3
  • Santa Ana, entre Línea 2 y Línea 5
  • Franklin, entre Línea 2 y Línea 6
  • Ñuñoa, entre Línea 3 y Línea 6
  • Irarrázaval, entre Línea 3 y Línea 5
  • Plaza Egaña, entre Línea 4 y Línea 3
  • Plaza de Armas, entre Línea 5 y Línea 3

Finalmente, en la estación de metro Los Héroes, los pasajeros no pueden ingresar ni salir de la estación, sólo hacer combinación entre Línea 1 y Línea 2.






El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández