Secciones
País

Prisión preventiva para militar que habría causado muerte de joven en Coquimbo

Este fallecimiento corresponde al segundo a nivel nacional después de que se decretara estado de emergencia.

Coquimbo
Coquimbo

El funcionario del Ejército que habría disparado contra un joven durante el toque de queda en la ciudad de Coquimbo causándole la muerte, deberá permanecer 120 días en prisión preventiva. Por este caso, la Sede Regional del INDH se presentó una querella por homicidio simple.

Según la Jefa Regional de Coquimbo, Tarcila Piña, el hombre de iniciales K.G. falleció la madrugada del lunes 21 de octubre durante el toque de queda. En ese contexto, y mientras los funcionarios del Ejército realizaban un patrullaje, K.G. salió desde el interior de una tienda, quien recibió un disparó por parte de militares. Se trató de la segunda muerte a nivel nacional desde que se declaró excepción constitucional.

El primer fallecimiento ocurrido durante el estado de emergencia habría ocurrido un día antes, también en la Región de Coquimbo, cuando R.V. resultó fallecido tras recibir un impacto de bala en La Serena.

Según testigos, militares apostados fuera de la entrada de la tienda Paris, apuntaron y dispararon hacia la multitud, hiriendo a dos personas. Una de ellas era R.V., que falleció unas horas después, y la otra R.R., quedó en estado grave por impactos de bala en el cuerpo.

Por esos hechos, el INDH presentó una querella por el homicidio de R.V. y otra por homicidio frustrado en contra de R.R. En ambas acciones se sostiene que los funcionarios del Ejército estaban en una posición de control de la situación, ya que tienen el monopolio del uso de la fuerza y, consecuentemente, de armas letales. Mientras que las víctimas, no se encontraban armadas.




La estrategia Bortolameolli
Opinión
14:23

La estrategia Bortolameolli

Nadie lo conocía en la gala del Festival de Viña. Ni a él ni a su pareja, la cantante lírica y tiktokera María Gracia Aguilera. A los que nos gusta la música, en cambio, sabíamos de él hace rato.

Gonzalo Saavedra

Opinión
14:20

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio