Secciones
País

Gobierno confirma renuncia de Luis Masferrer como director de la ANI

La vocera de Gobierno, Karla Rubilar, confirmó que el directivo puso su cargo a disposición en medio de los cuestionamientos por su rol en la crisis.

Masferrer
Masferrer

La vocera de Gobierno, Karla Rubilar, confirmó durante este viernes la renuncia del director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), Luis Masferrer.

En declaraciones a radio ADN, la ministra Secretaria General de Gobierno afirmó que el directivo puso su cargo a disposición en medio de los cuestionamientos por la aparente poca anticipación de la entidad a la investigación de los ataques en el Metro de Santiago que marcaron el inicio de la crisis social.

“El director de la ANI, en un acto muy generoso, y que tenemos estar dispuestos todos nosotros por el bien de Chile, ha puesto su cargo a disposición”, afirmó Rubilar.

La secretaria de Estado agregó que desde ahora se analizará el funcionamiento del sistema, puntualizando que “lo que esperamos es que en esa evaluación que hará el Presidente, que es a él al que le corresponde hacerla, nazca ojalá una institucionalidad fuerte, para evitar que nos vuelvan a pasar eventos como los que vivimos en estas semanas pasadas”.

Masferrer fue designado en el cargo en abril de 2018 por el entonces ministro del Interior, Andrés Chadwick. Durante el primer Gobierno de Sebastián Piñera se desempeñó como director de Gendarmería, donde tuvo que enfrentar el incendio en la cárcel de San Miguel de 2010, el que dejó a 81 personas fallecidas.



El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio
Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio