Secciones
País

Gobierno de Brasil aplaza reformas para evitar protestas

“Estábamos en un camino y de repente, comienza la confusión y el desorden en América Latina. Ahí el timing político comienza a cambiar”, dijo el ministro de Economía.

Brasil reformas
Brasil reformas

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, reconoció la necesidad de aplazar las reformas para evitar protestas como las que se viven en otros países de Latinoamérica.

En una entrevista al diario O Globo, Guedes indicó que el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no ha desistido de su intención de llevar adelante otras reformas administrativas, pero admitió que el Gobierno ha frenado las propuestas económicas por una cuestión de “tiempo político”.

“Estábamos en un camino. Ahí, de repente, comienza la confusión en América Latina. Desorden, ahí el timing político comienza a cambiar”, dijo Guedes.

“Va a haber reforma administrativa. Solo que, en este momento, no queremos dar una excusa para que la gente haga un desastre en las calles. Cuando colocas cuatro reformas, al menos una comienza a hacer ruido”, señaló el titular de Economía.

En la entrevista, consultado por la inexistencia de manifestaciones violentas en el país, Guedes afirmó que “hay gente convocando”.

“Llamar a la calle para manifestaciones pacíficas (…) no es problema. Ahora, llamar a la calle como en Chile y destruir todo fue una locura, irresponsable”, expresó.

Junto a ello, el ministro defendió la implementación de las reformas para “retomar el camino del crecimiento sostenible” y reducir así el riesgo de que “suceda lo que sucedió en Argentina”, aunque recalcó la necesidad de evaluar el “proceso político” de las mismas.

Desde su llegada al poder en enero, Jair Bolsonaro lanzó un programa de ajustes fiscales y privatizaciones, buscando reactivar la economía brasileña.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen