Secciones
País

Suprema: Nueva vocera adopta desafío de política de “puertas abiertas” de la institución

“La Corte Suprema ha adoptado una política comunicacional de puertas abiertas y por lo tanto hay que cumplir aquello, independiente del contexto actual que está viviendo el país, la Corte Suprema debe llevar a cabo esa política”, aseguró la nueva vocera.

Suprema
Suprema

La ministra y nueva vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, aseguró que es un desafío la función encomendada por el pleno del máximo tribunal del país y que se abocará a concretar la política de “puertas abiertas” de la institución.

En su primera vocería como portavoz titular, destacó que “esta vocería está, en primer lugar, reglamentada por el tribunal pleno en diferentes documentos y por lo tanto debo abocarme a su análisis. Además, con la Dirección de Comunicaciones y eventualmente con el Comité de Comunicaciones debo trabajar para ver cómo debería cumplir esta labor. Pero obviamente es un desafío que debo cumplir, debo escuchar a los periodistas, tratar de responder sus preguntas, pero siempre del marco jurídico normativo“.

Al ser consultada sobre el momento político y social en que asume la vocería, la ministra argumentó que “la Corte Suprema ha adoptado una política comunicacional de puertas abiertas y por lo tanto hay que cumplir aquello, independiente del contexto actual que está viviendo el país, la Corte Suprema debe llevar a cabo esa política”.

Asimismo, Gloria Ana Chevesich agregó que “la Corte Suprema y el Poder Judicial tiene muy claro cuál es su labor, resolver los conflictos de orden jurisdiccional conforme a la normativa vigente ese es el papel principal que le corresponde al Poder Judicial“, enfatizó.

Frente a la relevancia de ser la primera mujer en el cargo, la autoridad destacó que en el Poder judicial, especialmente en las Cortes de Apelaciones y tribunales del país, existen muchas juezas y ministras voceras, por lo que no considera como un valor relevante su nueva función si no como un ejemplo del importante rol que tienen las mujeres dentro de la institución



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino