Secciones
País

“¿Toca a las AFP?”: la pregunta de Piñera a ministra Zaldívar sobre reforma de pensiones

Tanto el Presidente como la secretaria de Estado debieron contestar una de las preguntas que más se ha repetido en el debate previsional.

toca a las AFP
toca a las AFP

A través de un video vía streaming, el Presidente Sebastián Piñera y la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, detallaron en redes sociales los alcances de la anunciada reforma a las pensiones. En ese contexto, tanto el Presidente como la secretaria de estado debieron contestar una de las preguntas que más se ha repetido en el debate previsional: “¿La reforma toca a las AFP?“.

Durante la transmisión que tuvo la dinámica de entrevista entre Piñera y la ministra Zaldívar, el Mandatario afirmó que “todos los pensionados que hayan cotizado más de 30 años y que hayan cotizado por lo menos cinco años en el nuevo sistema van a tener garantizada que su pensión no va a ser inferior a lo que es el salario mínimo actual”.

Fue en ese contexto en que Piñera le consultó a la ministra: “María José, ¿esta reforma toca a las AFP? ¿Cómo las cambia? ¿Cómo las mejora? ¿Cómo evita que la gente se sienta a veces perjudicada?”.

La secretaria de Estado indicó que “esto (la reforma) cambia a las AFP de manera bastante profunda, porque primero vamos a tener la posibilidad que el 10% de mi ahorro personal no sea solo administrado por la AFP, que es lo que teníamos hoy en día”.

En la misma línea, sostuvo que “estamos dando la posibilidad que yo me lleve todo mi ahorro a una entidad sin fin de lucro o que incluso pueda conformar una nueva cooperativa en conjunto con otros afiliados y que sean ellos los que van a administrar mi fondo. Por lo tanto, es un cambio radical en la administración”.

De esta forma, el Mandatario y la ministra respondieron a las críticas de la oposición, quienes aseguraron que la reforma no toca a las AFP.

Uno de los más críticos fue el diputado Giorgio Jackson, quien el día del anuncio escribió en su cuenta de Twitter: “¿Fortalece la lógica de capitalización individual la reforma? Sí. ¿Existen fórmulas sostenibles que podrían mejorar más las pensiones hoy? Sí. ¿Toca a las AFP? No”.



Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Si la caída de Alberto Larraín tiene algo de novela decimonónica, no lo es menos el ascenso de su enemigo jurado Patricio Cooper, un fiscal de provincia que vio, en medio del expediente una escalera. Y la empezó a subir con pasos rápidos, presurosos, mal calibrados. Confundiendo fondos públicos con privados, sospechas con evidencias, y lo peor: confundió una frase jactanciosa con una confesión.

{title} Rafael Gumucio