Secciones
País

Mañalich considera “adecuada” reacción del H. San José por sospecha de Hanta

Cabe recordar que ocho personas acudieron a dicho hospital con un cuadro parecido al que provoca el virus Hanta, sin embargo, luego de los protocolos del caso se determinó que era una intoxicación alimentaria.

mañalich
mañalich

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, consideró “adecuada” la reacción del Hospital San José ante la sospecha de contagiado por virus Hanta y que derivó en el aislamiento del servicio de urgencia del recinto hospitalario.

Cabe recordar que ocho personas acudieron a dicho hospital con un cuadro parecido al que provoca el virus Hanta, sin embargo, luego de los protocolos del caso se determinó que era una intoxicación alimentaria.

El secretario de Estado dijo, en entrevista con Radio Bío-Bío, que estas personas, mayores de edad, fueron de paseo a Laguna Verde, en la Quinta Región, posteriormente dos de ellos acudieron primero al centro asistencial con la presión baja, dificultad respiratoria, deshidratación y un cuadro diarreico.

Con estos antecedentes epidemiológicos el médico internista de turno que, a mi juicio, de una forma adecuada sospechó la posibilidad de que habiendo habido personas que habían ido a un lugar que estaba previamente cerrado y que estaban tan graves y tan bruscamente había que descartar la posibilidad del Hanta y, en ese contexto, se tomaron las medidas preventivas del caso”, expresó, Jaime Mañalich, jefe de la cartera de Salud.

Ahora las ocho personas se encuentran en buenas condiciones, con el tratamiento adecuado para su diagnóstico.

Supuesto “Hanta”

El Hospital San José salió a aclarar, por medio de un comunicado, que anoche ingresaron ocho pacientes por intoxicación alimentaria, luego de que por redes sociales surgiera una información de que se trataba de contagio por virus Hanta.

En un primer momento, el recinto hospitalario aisló el servicio de urgencias, como una medida de precaución.

“Aclaramos que los pacientes están hospitalizados hasta la recuperación del cuadro intestinal, el que no reviste mayores riesgos”, dice el comunicado del Hospital San José, según información de Radio Bío-Bío.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro