Secciones
País

Desafinación, caídas, humor y cueca: así fue la última noche del Festival del Huaso de Olmué

Mocedades, Pato Pimienta, Claudio Michaux y 3×7 Veintiuna con Daniel Muñoz fueron los encargados de cerrar la 51ª versión del certamen.

última noche olmué
última noche olmué

Este domingo se vivió la última noche del Festival del Huaso de Olmué 2020, el que comenzó con Mocedades luego de que, a diferencia de las otras jornadas, no se realizara una obertura.

La presentación de la agrupación española, eso sí, no fue de las mejores. Problemas de audio y desafinación por parte de los cantantes terminaron opacando el debut en el certamen después de más de cinco décadas de trayectoria.

Como si eso fuera poco, y tras cantar su éxito “Amor de Hombre”, la cantante Izaskun Uranga, sufrió una descompensación y en pleno escenario cayó al suelo. Por suerte logró aminorar el impacto gracias a la ayuda de sus compañeros.

Doble porción de humor

La última noche de Olmué 2020 se destacó por, además, contar con dos humoristas, ambos debutantes. El primero en salir en escena fue Pato Pimienta, ex Club de la Comedia, quien marcó su primera presentación en los grandes escenarios.

A diferencia de sus ex compañeros del programa de Chilevisión que también han pisado el escenario del Patagual, Pimienta tuvo un tibio recibimiento con algunos puntos peak con chistes como el de José Antonio Kast.

“¿Se han fijado en esas parejas en donde ambos son muy rubios? La típica pareja de derecha, con 9 hijos. Como (José Antonio) Kast. Esta semana me enteré que Kast tiene 9 hijos”, lanzó, agregando que “si Kast tiene tres hijos más, ya no tendrá hijos, sino discípulos. Son 9 hijos y todos muy rubios. Hasta él se ve vulnerable”.

Posteriormente fue el turno de Claudio Michaux, quien logró ser parte del festival gracias su triunfo en el programa La Huincha. Su rutina estuvo marcada por el estallido social y diversas anécdotas como tips para conseguir becas para educación superior, siendo calificada mejor que la de su predecesor.

Cierre de jornada

La última noche se vio bastante vacía en relación a otras jornadas, comparable con la primera, que también mostró varios asientos vacíos en el Patagual.

Tras entregarle el premio a Sergio Veas y Los Cuatro Vientos por la canción “María Querida”, fue el turno del grupo 3×7 Veintiuna, quienes vieron además el redebut de Daniel Muñoz con ellos. El actor apareció desde el público para luego subirse al escenario.

La presentación estuvo marcada por un duelo de payas y brindis con vino tinto, mientras la cueca se apoderaba del recinto cerrando así la LI versión del certamen, el primer evento de gran convocatoria que se llevó a cabo en medio de este estallido social.


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo