Secciones
País

Ministro Blumel valora aplicación de Ley Antisaqueos tras violenta jornada

El ministro del Interior lamentó los graves hechos de violencia registrados anoche, aunque destacó la existencia de la nueva normativa.

blumel antisaqueos
blumel antisaqueos

Este viernes, en medio el Consejo de Gabinete ampliado en La Moneda, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, realizó un punto de prensa donde lamentó la muerte de una persona y las heridas de Carabineros durante una nueva jornada de violencia en Santiago, aunque destacó la aplicación de la Ley Antisaqueos para estos hechos.

Tras lamentar los hechos, el jefe de gabinete señaló que “para poder ganar la cruzada por la paz y terminar con la violencia, todos los actores tenemos que unirnos y rechazar esta violencia”.

El ministro aseveró que hechos como los de anoche son “irracionales y que están causando un grave daño al país”, por lo cual enfatizó que desde el Ejecutivo realizarán “todas las acciones para prevenir actos de vandalismo y para que no exista impunidad”.

Asimismo, Blumel valoró la aprobación de la Ley Antisaqueos y Antibarricada que, asegura, permitirá endurecer las penas en contra de quienes cometan este tipo de delitos.

En ese sentido, destacó el trabajo de la fiscalía donde ya se ha utilizado la ley en las formalizaciones, e instó a los tribunales a hacer uso de la herramienta “para sancionar a quienes cometen saqueos, barricadas o atacan a la policía”, apuntó.

Consultado sobre la propuesta de reforma a Carabineros del senador Felipe Harboe (PPD) entregada este jueves al Gobierno, sostuvo que lo agradece y que puede converger con la propuesta del Gobierno.

“Yo quiero valorar el trabajo la comisión que lideró el senador Harboe para reformar Carabineros y modernizar nuestro sistema de seguridad. Creo que es un esfuerzo común. Nosotros hoy también terminamos el trabajo del Consejo para la reforma de Carabineros que impulsa el Gobierno”, sostuvo Blumel.

Durante el jueves el Gobierno se querelló contra 15 personas por los saqueos ocurridos en la madrugada de este jueves.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio