Secciones
País

Gobierno lamenta muerte de joven: “Insistimos en que termine la violencia”

Sobre las causas que derivaron en la muerte del joven, Galli sostuvo que hay que esperar los resultados de las investigaciones al respecto.

Gobierno
Gobierno

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, lamentó la muerte del joven Ariel Moreno, herido por un proyectil no identificado en la comuna Padre Hurtado, y reiteró el llamado del gobierno a terminar con los episodios de violencia.

Reiterar nuestro profundo pesar, la verdad es que insisto por eso el llamado a terminar con la violencia, porque la violencia solo causa dolor y destrucción“, expresó Galli.

Asimismo argumentó que “aquí hay una persona que producto de un contexto de violencia resultó herida en su cabeza, después de un profundo tratamiento estaba gravemente herida (…) y, por lo mismo, llamamos a terminar con esa violencia”.

Sobre las causas que derivaron en la muerte del joven, Galli sostuvo que hay que esperar los resultados de las investigaciones al respecto.

Moreno fue herido en las cercanías de la Subcomisaría de Carabineros, en momentos que se desarrollaba una protesta por la muerte de Jorge Mora, el hincha de Colo Colo atropellado por un vehículo de Carabineros en las afueras del Estadio Monumental.

Balance de detenidos

La autoridad de Gobierno también confirmó la detención de cinco personas en el contexto de un saqueo a una farmacia y otras dos por porte y lanzamiento de bombas molotov.

“Se están viendo efectos de nuevas estrategias que estamos adoptando, hay cinco personas detenidas en Santiago que fueron detectadas a través de tecnología, a través de drones que por lo mismo hay evidencia de su participación en hechos delictivos y que vamos a tener acciones judiciales que tienen que ver con la nueva Ley Antisaqueos, que es una herramienta que ha resultado preliminarmente con resultados positivos”, explicó Galli.



Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo