Secciones
País

Velatón virtual para conmemorar el Día del Joven Combatiente

Los organizadores instan a los ciudadanos a realizar una velatón virtual a través de las distintas plataformas de comunicación online.

velatón 29 de marzo
velatón 29 de marzo

Que la memoria ilumine la cuarentena” es el nombre de la actividad que conmemorará la fecha en la cual agentes de la dictadura cívico-militar asesinaron a Manuel Guerrero, José Manuel Parada, Santiago Nattino, Paulina Aguirre, Rafael Vergara, Eduardo Vergara y Mauricio Maigret.

“Conscientes de la importancia de respetar la cuarentena y el aislamiento social por la crisis sanitaria que atravesamos a nivel país, y a la luz del estallido social que vivimos desde el 18 de octubre de 2019, hacemos un llamado a participar de un acto artístico y cultural por la memoria que contará con la participación de diversas y diversos artistas como Elizabeth Morris, Ismael Oddó, Daniela Catrileo, Pancho Villa y Camilo Brodsky, entre otros”, indica la organización a través de un comunicado.

De la misma forma, hacen un llamado a manifestarse e interactuar a través de Facebook Live, Twitter e Instagram a través de mensajes, videos y fotografías que los usuarios pueden enviar y subir. También sugieren realizar una velatón virtual encendiendo velas en los hogares, ventanas, balcones y puertas.

Esta “velatón virtual” es convocada por familiares y amigos y amigas de Santiago Nattino, José Manuel Parada y Manuel Guerrero.

https://www.instagram.com/p/B-Uu_BrJKAP/


Separación de poderes

Separación de poderes

Lo ocurrido esta semana con la reacción del Gobierno frente a la decisión del Ministerio Público de intervenir el teléfono del ex jefe de gabinete presidencial, Miguel Crispi, y el intento de hacerlo con el del presidente Gabriel Boric es de suma preocupación.

{title} Juan José Santa Cruz
Met vs Louvre, la guerra de la moda

Met vs Louvre, la guerra de la moda

Por un lado, el espectáculo global del MET Gala; por el otro, la reciente y refinada Grand Dîner du Louvre. ¿Resultado? Una nueva guerra fría -empinada en tacones de Christian Louboutin y Roger Vivier- por el dominio cultural de la “moda en el museo”.

Ximena Urrejola