Secciones
País

VIDEO | En medio de la cuarentena, registran a cientos de delfines disfrutando en el mar en México

Gracias a los confinamientos obligatorios, animales de todas partes del mundo, se han aventurado a desplazarse aprovechando la tranquilidad por la falta de turistas.

delfines
delfines

En medio de las medidas de confinamiento producto del coronavirus y la poca presencia de turistas y embarcaciones, cientos de delfines fueron vistos disfrutando en las costas de Oaxaca al sur de México.

Ayer, los pescadores desde sus lanchas captaron el momento donde cientos de delfines nadaban y se desplazaban en la bahía de Cacaluta y en la laguna de Manialtepec.

Este hermoso avistamiento ha sorprendido tanto a los habitantes de dichos lugares como a los cibernautas quienes han disfrutado de los videos que se han subido a redes sociales, ya que la la enorme cantidad de delfines ha sorprendido gratamente al mundo.

Según señaló TV Azteca, los testimonios de los pescadores indican que se trataba de la especie denominada como delfines tornillo, los cuales se desplazaban a toda velocidad por las costas del Pacífico del territorio mexicano.

Asimismo señalaron que los pescadores atribuyeron la llegada de los delfines a la baja presencia de turistas por las medidas de cuarentena por el coronavirus.

Sin duda, estos delfines y una gran parte de los animales de todo el mundo han aprovechado estos últimos meses para volver a sus hábitats naturales.

De esta forma, los delfines de Oaxaca se suman a los registros de decenas de ciervos paseando en Japón, jabalíes en Israel, cabras en Gales y pumas en Santiago, entre muchos otros.

Algunos han señalado que estas son algunas de las consecuencias positivas que dejado la crisis por el nuevo coronavirus. Gracias a las cuarentenas obligatorias, animales silvestres de todas partes del mundo se han aventurado a visitar las ciudades, aprovechando la tranquilidad y la comida fácil que puede ofrecerles una ciudad vacía.



Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz


Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi